Seguridad en la construcción de techos.
.
La seguridad de los trabajadores es importante en cualquier trabajo de construcción o reparacion de techos. Los accidentes ocurren no sólo a quienes construyen, sino también a quienes se encargan de mantenimiento, limpieza, demolición e inspección de techos. Cualquier trabajo sobre un techo conlleva riesgos. La naturaleza de las precauciones necesarias para trabajar con seguridad varían de un trabajo a otro, pero no es aceptable el no proporcionar resguardos.
Existen distintos motivos que contribuyen a que produzcab accidentes evitables mientras se trabaja en techos.
- Angulo del techo – Mientras más inclinado sea el techo, más difícil es pararse sobre él.
- Humedad – Lluvia, nieve o escarcha pueden ocasionar condiciones resbalosas en el techo.
- Suciedad – También pueden ocasionar condiciones resbalosas en el techo.
- Calzado – La tracción que ofrecen los zapatos o las botas varían, se deben utilizar calzado con buena tracción.
- Peligros de tropiezos – herramientas, cordones eléctricos, etc., pueden constituir un peligro de tropiezo.
Precauciones para los trabajos sobre techos
- Lleve a cabo un análisis de riesgos – Identifique los riesgos que se encontrarán antes de ejecutar las tareas específicas requeridas en la obra.
- Subirse y bajarse del techo – Es esencial tener una forma segura de subir y bajar del techo.
- Sistema de prevención de caídas – Un sistema de prevención de caídas se requiere si un trabajador puede caerse de una posición elevada. Como regla general, debe usarse un sistema de prevención de caídas.
- Materiales que caen – Mantenga el orden y un buen aseo en el techo para eliminar cualquier material que pueda caerse.
- Capacitación – Las personas que trabajen en los techos necesitan los conocimientos, las habilidades y la experiencia para trabajar con seguridad.
- Condiciones del tiempo – No se debe trabajar bajo condiciones de hielo, lluvia o viento.
- Escaleras y andamios – Asegúrese de que estén en buenas condiciones estructurales y correctamente instalados. Si tiene alguna pregunta, asesorese con profesionales.
Techos frágiles - Un techo frágil es aquél que no soporta con seguridad el peso de una persona. La fragilidad del techo no depende de la composición de sus materiales. La fragilidad del techo puede ser ocasionada por el espesor del material, la distancia entre sus soportes o la edad del material. Se debe determinar la fragilidad del techo antes de comenzar los trabajos.
Techos de tejas - Las tejas no ofrecen una superficie segura para pararse, especialmente cuando están húmedas. Se deben instalar escaleras para techos debidamente diseñadas o tablas para arrodillarse para poder trabajar con seguridad en estos tipos de techos.
Techos armados con sopletes - Las operaciones en techos armados con sopletes pueden ser peligrosas. Los trabajadores pueden sufrir quemaduras serias por la antorcha o el asfalto que se aplica. Además, las temperaturas generadas durante el uso del soplete pueden iniciar incendios donde no se ven, los cuales brotan a plena potencia más tarde. Tome todas las precauciones apropiadas para prevenir incendios cuando haga este tipo de trabajo.
Soldadura de membranas termoplásticas para techos - Los sistemas utilizados para ejecutar este tipo de trabajo utilizan electricidad para calentar las membranas, uniéndolas por calor. Las quemaduras y la electrocución son peligros potenciales con este tipo de equipos.
Si no se está capacitado para realizar trabajos en altura, lo mejor es recurrir a profesionales que cuentan con los recursos y el entrenamiento necesarios.